Elegir un software de edición es una decisión dramática porque no solo estaremos optando por un programa, sino que, además, el mismo determinará la metodología de trabajo que emplearemos.
Existe un cierto balance entre el gusto personal, los requisitos del mercado y los requerimientos de hardware para dedicarnos a explorar y perfeccionarnos en un cierto programa.
En el mundo de los editores, no es difícil hallar fundamentalistas.
Y entre los mas extremistas, están los fanáticos del Avid.
El Avid es, por lejos, el mas sectario de los programas de edición. Muy poderoso, así también son los recursos que requiere (Procesador, RAM y HDD) para funcionar óptimamente.Si bien es compatible con Windows, la verdad sea dicha, sólo puede aprovecharse al 100% corriendo sobre Mac. Y su filosofía e interfaz, están orientadas absolutamente al usuario profesional.
De todos los programas que he probado, ha sido el menos intuitivo; por lo que, manuales y cursos mediante, recién ahí estaremos a la altura de poder usarlo.
Tiene miles de puntos a favor (no por nada es el predilecto de los canales de televisión) sobretodo en lo que respecta a trabajo en red y distribución de tareas (varias computadoras trabajando sobre el mismo proyecto a la vez) pero, ya sea para el realizador Indie o para el que quiera iniciarse en el mundo de la edición, es un hueso duro de roer.
Requisitos de sistema para el Avid Media Composer 5.5
Windows
- Procesador: Intel Core 2 Duo 2.33 GHz o superior
- Memoria: 4 GB de RAM (6 GB de RAM recommendada para Windows 7 y Windows Vista)
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro FX (FX 560 or superior)
- HDD: Minimo 80 GB x 7200 rpm
- Procesador: Intel Dual o Intel Dual Core 2.66 GHz Xeon o superior, o Intel Core 2 Duo 2.33 GHz o superior (laptops)
- Memoria: 4 GB de RAM
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce family3 o ATI Radeon
- HDD: Minimo 80 GB x 7200 rpm
Página Oficial: Avid
Sony Vegas
Si el Avid es un soft complejo y pesado, el Vegas es la contracara absoluta. Es un programa muy liviano (no pesa mas de 400 MBytes), con una interfaz súper intuitiva y dinámica.
Basta con arrastrar los archivos que querramos editar, directamente al timeline, para ya estar montando una secuencia. Otra característica muy interesante (de hecho, es el único programa de edición que lo soporta con total naturalidad, pese a no ser esa la función) es que permite, mientras estamos reproduciendo el video, insertar, loopear o modificar clips.
Es decir, trabajar ON-LINE, sin saltos en la reproducción. Muy útil si estamos haciendo un trabajo de VJ en vivo.
Como punto negativo, está la imposibilidad de anidar secuencias (lo que vuelve bastante tediosa la edición de material extenso) y la falta de compatibilidad con plug-ins potentes. Pero, no por eso, deja de ser un buen primer programa para empezar (y de hecho, hay profesionales que lo usan exhaustivamente).
Requisitos de sistema de Vegas Pro 10
- Procesador: 2 GHz (se recomienda una CPU de varios núcleos o procesadores para HD o 3D estereoscópico)
- HDD: 400 MB de espacio de disco duro para la instalación del programa
- Memoria RAM: 1 GB RAM (2 GB recomendadas)
Página Oficial: Sony Vegas
Adobe Premiere y Final Cut
Tanto el Premiere como el Final comparten, no solo la misma idea e interfaz, sino incluso hasta la mayoría de sus plug-ins. Ambos son excelentes programas, tanto para el amateur como para el profesional, ya que cuentan con una buena cantidad de herramientas, con una lógica de uso sencilla y dinámica.
A nivel hardware, si bien cuanto más, mejor, no son tan exigentes como el Avid. Pero, eso sí, el Final Cut es sólo para Mac.
Requisitos de sistema para el Premiere CS5
Windows
- Procesador: Intel® Core™2 Duo o AMD Phenom® II; se requiere compatibilidad de 64 bits
- Sistema Operativo: Se requiere sistema operativo de 64 bits: Microsoft® Windows Vista® Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise con Service Pack 1; o Windows® 7
- Memoria Ram: 2 GB de RAM (se recomienda 4 GB o más)
- HDD: 10 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento extraíbles basados en memoria flash). Disco duro de 7200 RPM destinado a la edición de formatos de vídeo comprimidos y RAID 0 para descomprimidos.
- Tarjeta Gráfica: Resolución de 1280 x 900 con tarjeta gráfica compatible con OpenGL 2.0
Mac
- Procesador: Intel® multinúcleo con compatibilidad de 64 bits
- Sistema Operativo: Mac OS X v10.5.8 o v10.6.3; se requiere Mac OS X v10.6.3 para un rendimiento acelerado de la GPU
- Memoria Ram: 2 GB de RAM (se recomienda 4 GB o más)
- HDD: 10 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en un volumen que utilice un sistema de distinción entre mayúsculas y minúsculas en archivos, ni en dispositivos de almacenamiento extraíbles basados en memoria flash). Disco duro de 7200 RPM destinado a la edición de formatos de vídeo comprimidos y RAID 0 para descomprimidos
- Tarjeta Gráfica: Resolución de 1280 x 900 con tarjeta gráfica compatible con OpenGL 2.0
Página Oficial: Adobe Premiere CS5
Requisitos del sistema para FinalCut Pro
Mac
- Procesador: Intel Core 2 Duo o superior
- Memoria Ram: 2GB de RAM (4GB de RAM recommendada)
- Tarjeta Gráfica: Tarjeta de video OpenGL-compatible o Intel HD Graphics 3000 o superior 256MB of VRAM. Monitor con una resolución de 1280x768 o superior
- Sistema Operativo: Mac OS X v10.6.7 o superior
- HDD: 2.4GB de Disco Duro
Página Oficial: Final Cut
No hay comentarios:
Publicar un comentario